sábado, 6 de junio de 2015

CUENTO N 18

Les invito a leer este cuento

LA METAMORFOSIS DE MAU

Lino Solís de Ovando


Se trata de  Martín y Marcela que tienen  una relación . Martí tiene  una abuela que se llama Tani , ella le decía a Mau ósea Martín que él tenia todos los síntomas de la ansiedad . Un día cuando el papá de Martín fue a traer la llaves , del coche Mau aprovecho para escaparse de la casa por primera vez.


Lino Solís de Ovando
El periodista Lino Solís de Ovando es uno de los tres chilenos inscritos en programa Mars-One , que planea realizar un viaje a Marte sin retornos que la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) programó para el año 2033.

 

viernes, 29 de mayo de 2015

Cuento n 17

Sábado 30 de mayo del 2015

 Les invito a leer este cuento

Hay palabras que los peces no entiende
De María Fernanda Heredia

Más me gustó  el  párrafo ,en el  que Francisca recibe una llamada a la madrugada diciéndole feliz cumpleaños y salió enseguida. Afuera  estaba un perrito amarrado en un árbol , traía una nota en el collar que decía feliz cumpleaños  de Miguel . Ella metió  al perro a la casa, lo tubo que esconder  para que sus padres no lo encontraran.
Porque me pareció la parte más bonita ya que le de ciaban un feliz cumpleaños.
 




 María Fernanda Heredia
 
 María Fernanda Heredia es una escritora, ilustradora y diseñadora gráfica ecuatoriana. Nació en la ciudad de Quito D.M. y se especializa en cuentos y novelas dirigidas al público infantil y juvenil.
Diseñadora gráfica de profesión, trabajó en el campo del diseño y la publicidad por varios años antes de ingresar al mundo de las letras.

sábado, 23 de mayo de 2015

Cuento 16

Sábado 23 de mayo del 2015

Hola espero que lean este cuento
Amigo se escribe con H
María Fernanda Heredia

Se trata de una chica  que se encontró  con un nuevo vecino que se había cambiado de casa . Al otro día la chica se iba , donde la mamá de H y le decía puras cosas feas para que se cambiaran  de casa. Después de unos días  la  niña con H se iban juntos a la escuela y se contaban cosas.




María Fernanda Heredia
 Es diseñadora gráfica de profesión, trabajó en el campo del diseño y la publicidad por varios años antes de ingresar al mundo de las letras. Ha recibido en cinco ocasiones el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Darío Guevara Mayorga, y en el año 2003 su obra Amigo se escribe con H fue galardonada con el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil norma.


Resultado de imagen para amigo se escribe con h de maría fernanda heredia

sábado, 16 de mayo de 2015

Cuento n °15

Les invito a leer este cuento

Yo nunca digo  adiós

Autora : María Fernanda Heredia

Había una adolescente y muy rebelde que  se llamaba Laura. Tenía una abuela la cual era Teresa. Laura era un caos y se enamoró de un chico ,  que a todas le parecía un bueno para nada. La abuela quería realizar  la ultima locura de su vida . Pero la abuela se tuvo que quedar  ,ya que  Laura se rompió el pie .





 María Fernanda Heredia

María Fernanda Heredia es una escritora, ilustradora y diseñadora gráfica ecuatoriana. Nació en la ciudad de Quito D.M, el 1 de marzo del año 1970 y se especializa en  cuentos y novelas  dirigidas al público infantil y juvenil desde el año 1994. Diseñadora gráfica de profesión, trabajó en el campo del diseño y la publicidad por varios años antes de ingresar al mundo de las letras.

jueves, 14 de mayo de 2015

Cuento n° 14

Jueves 14 de mayo del 2015

Les invito a que lean este cuento que se titula

EL DIABLO DE LA BOTELLA

Robert Louis Stevenson

Se trata de  un  hombre que vivía en la  isla de Hawái. El hombre era pobre, valiente y muy activo. Había una botella que tenía muchos poderes sobrenaturales  ,  los dueños obtenían todo  riqueza pero eso tenia , un gran costo  que toda la gente que la obtenía  quería deshacerse de ella. 





Robert Louis Stevenson

Robert Louis Balfour Stevenson Edimburgo Escocia 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia Samoa 3 de diciembre de 1894  fue un novelista ,  poeta y ensayista   escocés. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de  más clásicas de  la literatura juvenil .




sábado, 2 de mayo de 2015

Cuento n°13

La nube # 4

 Hola compañeros y compañeras les invito a que lean este cuento
 
 
Se trata de Antonia , que es la madre de tres hijos que son Saraluna , Matías y Juli . Antonia contaba   a  Saraluna , que cuando hay luna llena a la madre les dolían las piernas y entre otras cosas . Los amigos de Saraluna le preguntaban , porque le habrían puesto ese nombre tan raro y procedió contando la historia le habrían puesto , Saraluna porque la abuelita se llamaba Sara y luna porque la mamá conoce mucho sobre ese satélite.

Autora :  Juana  Neira Malo

    
Biografía
     
Juana Neira Malo nació en Cuenca el  29 de mayo de 1963 es una escritora ecuatoriana  de libros infantiles. Con estudios en filosofía y letras,  en 2008 publicó su primer libro, Mi amiga secreta. En el año 2009 su segundo libro, Se necesita a un super héroe, ganó el premio Darío Guevara Mayorga.
Desde el año 2006 dirige un programa literario  de radio llamado Sueños de papel, que se transmite por Radio visión  en Ecuador . Es presidenta de la Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil.


 
 








sábado, 25 de abril de 2015

Cuento n° 12

Foto estudio corazón

Hola compañeros y compañeras les invito a que lean este cuento

El  padre de Agustín , tenía un trabajo de un estudio en donde se tomaban   fotografías en el que Agustín le ayudaba . Pero un día el papá le tomó unas fotos a una  hermosa quinceañera y Agustín se enamoró. Él se había cogido una de las fotos y la había guardado en secreto por dos semanas esa foto estuvo escondida en el bolsillo del pantalón, en debajo de la almohada y aplastada  en las hojas de un libro grueso eso es por tanto manipularla.

Es pero que les guste .

Foto estudio corazón
Autora: María Fernanda Heredia




María Fernanda Heredia

Es una escritora, ensayista, ilustradora y diseñadora gráfica de origen ecuatoriano. Nació en la ciudad de Quito D.M el 1 de marzo del año 1970 y se especializa en cuentos y novelas dirigidas al público infantil y juvenil desde el año 1994. Diseñadora gráfica de profesión, trabajó en el campo del diseño .

miércoles, 8 de abril de 2015

Escritura de párrafos

Martes 05 de mayo del 2015
La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia
Se trata de que hay mitos y verdades en cualquier país . En el caso de este señor que redacto , la historia que el vivió  de que el comía culebras porque  , vivía en el Amazonas y de que comía ratas por que era Japonés .  Él también cuenta que los Japoneses erran  inteligentes , la cual no era ya que los Colombianos respondían ha ese momento y en cambio , el Japonés se demoraban de dos a tres horas.    

Jueves 30 de abril del 2015
El hombre de la gorra marrón
Se trata de que  hay un hombre que la palabra típica era vaya vaya . Un día él paseaba por la cuidad y se fue a una estación de ferrocarriles , el seguía recorriendo  la ciudad hasta que se  encontró , con un gran edificio que era muy hermoso   con  sus grandes ventanas oscuras  y él estaba esperando que salga alguien pero no salió nadie . 
   
Martes 28 de abril del 2015

Introducción a valores humanos

Se trata de que nosotros , debemos escoger los valores  que  sean buenos o malos para nuestro bien . Para poder conseguir lo mejor , debemos hacer caso  nuestros mayores ya que tienen gran experiencia. En nosotros depende los que queremos hacer de grandes .


Jueves 23 de abril del 2015
La lectura 
La lectura  es la más importante para el estudio , ya que nos va ayudar en las asignaturas de la lectura y  en otras más , nos va a  servir para el gran futuro que nos queda por recorrer . Mediante la lectura podemos conocer palabras que no hemos escuchado antes. Los factores de la lectura son la velocidad y la comprensión .

Martes 21 de abril del 2015
Andorra y San Macario
Se trata de la carretera , que se convirtió hace tiempo en calle principal, y hasta en  paseo y avenida de los días de fiesta. El pueblo villa queda  más arriba como una , grata sorpresa con que obsequiar al  visitante. Las calles y las plazas , se adornan con grandes macetas llenas de flores, muy hermosas.
Sábado 18 de abril del 2015
La obediencia
Es la que deben  obsequiarse, unas a otras las personas humanas. Haciendo caso  a lo que dicen los mayores. Y hay que respetarse entre sí  , para que nos pueden respetar. Por ejemplo los abuelitos ,  padres ,primos , profesores y muchos más que debemos obedecer. Al profesor o profesora cuando están adelante nuestro , también en el caso de los abuelitos cuando nos piden favores...........

Jueves 16 de abril del 2015
El halcón común
En el mes de febrero, los halcones presienten la primavera. Los machos y las hembras se persiguen entre sí, imitando percusiones de caza. Los halcones tienen gran velocidad y agilidad en el vuelo. A comienzos de marzo, la hembra deposita de dos a cuatro huevos, la incubación dura treinta y cinco días.

Martes 14 de abril del 2015
Las mil y una noches
Al  rey califa, le llamaban Al- Mandí y también el emir de los creyentes. El  rebi era el portero del palacio. Isaac Saíd tenía que anunciar el sueño que él tubo. La visión que él vio se trataba de que el emir de los creyentes, estuviera en el trono por treinta años, iba a tener un rubí y otros treinta más.   

Jueves 09 de abril del 2015
Hoy en la última ,  hora teníamos Lenguaje y debíamos acabar el trabajo en grupo , solo nos faltaba copiar a cada uno el poema que creamos , nos fuimos hacer que nos revise Jovita , solo por eso casi Melany y yo nos atrasamos del recorrido y llegamos con las gustas.



Miércoles 08 de abril del 2015
Hoy no salí a recreo, por terminar un trabajo de recuperación de  Matemática. En la hora de Cultura Física, estaba practicando voleibol con mi amiga y compartimos la pelota con  Sheyla  y Carolina, para poder jugar en grupo.








 

 



 


 

 



 

lunes, 6 de abril de 2015

"Mis creaciones literarias "

LA CARTA












Poema
Las flores                               título
a  todas las flores del mundo                           dedicatoria
las flores son las que me llenan de alegría      epígrafe
 Las flores son las más bellas
que lucen como estrellas
y llenan de tanto amor
mis ojos y mi corazón
Las flores son tan bellas
como las ballenas
y con mucha alegría
llenan todo mi día
Las flores son las
alegrías de mis penas
grandes como mi corazón
y  el gran calor                           
          imagen        
Leyenda
María Angula era una niña alegre, pero le encantaban los chismes y se divertía llevando cuentos entre sus amigos para enemistarlos , pero por eso le llamaban la chismosa.
Después creció  y se casó con un señor llamado Manuel , le pidió que le preparara una sopa de menudencias pero no sabía como hacerla y fue a pedir ayuda a la vecina Doña Mercedes
y le dio la receta  al siguiente día  le dijo que le prepare un caldo de tripas con puzún y después se tuvo que ir  la tumba del muerto , sacarle las tripas  el puzún  comenzó hacer la comida a la noche fue el muerto a la casa de María y exclamó María Angula devuélveme las tripas y e puzún ............, murió María Angula.


Autobiografía

Soy Carla Gabriela Viracucha Chachalo .
Nací en Quito el año dos mil tres ,mes Junio y día dieciocho. Mis padres son Rosa María Chachalo Anrrango  Y Luis Aníbal Viracucha Quispe. Yo estudio en la Unidad Educativa Municipal "Eugenio Espejo". Mi mayor logro es estar con vida . Tener a la mejor mamá del mundo que se sacrifica para darme lo mejor para me futuro . Mi papá dice que le mande a mi perrita a Ibarra porque ella es media loquita pero aunque sea así yo la quiero mucho y ahora tengo otro perrito .